La personalidad y calidad que nos proporciona cada botella de Nadal se consigue aplicando tradición, experiencia, algo de tecnología y un riguroso control de todo el proceso: desde que se planta la cepa hasta la comercialización del producto acabado.
Una vez obtenidos los vinos base clásicos de la región del Penedés-Cava, Parellada, Xarel·lo y Macabeo, se procede a realizar los coupages (mezcla) siguiendo las mismas proporciones que a lo largo de la historia nos ha caracterizado siendo el vino Parellada el que predomina en nuestros coupages de cava.
El origen de nuestra finca data del siglo XI como lo atestigua la capilla románica que en ella existe. A mediados del siglo XIX, don Pablo Parellada de Naveran, de noble origen, construyó una base sólida para una adecuada instalación vinícola. Durante todas sus generaciones, la casa Naveran ha guardado su carácter artesanal y familiar.
Actualmente controlamos 76 hectáreas dedicadas al cultivo de la viña, y compramos la uva de agricultores locales que también se han convertido al cultivo ecológico.
La historia de Bodegas Pinord se remonta a más de ciento cincuenta años, cuando en su heredad de Sant Cugat Sesgarrigues, la familia Tetas comenzó a elaborar vinos blancos y tintos, procedentes de uvas de cultivo propio, que ya entonces se elaboraban y criaban siguiendo los tradicionales métodos artesanales propios de la zona.
Cellers de Can Suriol del Castell és una empresa familiar con una gran y muy antigua tradición vitivinícola, no en vano, la primera cita histórica ya nos parla de su vinculo con ella, textualmente: "El Alcalde de Vilafranca recibió del B. de Gras Buach el pan y el vino que, de su alcaldia, saliesen para el Sr. rey" E.E. (GG.CC.) Vol 5 pag. 128.
El “Pago Jean León” está formado en su totalidad por 150 Ha (100 cultivables), donde desde un principio se plantaron las variedades de Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot y Chardonnay, procedentes todas ellas de bodegas francesas de reconocido prestigio como Lafite-Rotschild, La Lagune o Corton Carlemagne entre otras.
Mont Marçal Vinícola S.A. fue fundada el año 1975 por la familia Sancho. Desde su inicio se elaboran vinos y cavas de alta calidad, contando con los medios tecnológicos más avanzados, de las Denominaciones de Origen Penedés y más recientemente Catalunya.
Mas Comtal es una masía ubicada en la comarca del Alt Pendès, levantada en el entorno de una vieja torre romana del siglo II d. de C., de la cual queda aún como testimonio un elegante arco.
Su pertenencia al condado barcelonés, a inicios del segundo milenio, fue origen de su actual nombre de MAS COMTAL
Las cavas A.Vilamajó se sitúan en el mismo corazón de la región del cava, Sant Sadurní d'Anoia.
A lo largo de los años, hemos mantenido una constante superación en la elaboración artesanal de nuestros cavas y vinos. La pequeña producción que realizamos nos permite garantizar la gran calidad de nuestros productos.
Nadie podía imaginar, que dos siglos después otras personas continuarían como ellos la tradición.
Era 1790 y todo estaba por hacer. Hoy Parés Baltá sigue siendo una bodega familiar que hunde sus raíces en la historia del vino.
Desde el siglo pasado la familia Cuscó i Esteve practica la viticultura elaborando sus propios vinos. En 1985 empiezan la comercialización de sus productos con la marca " Cuscó Berga " .Los métodos utilizados en su elaboración son artesanales, es una bodega de concepción moderna, con rigurosos controles, que garantizan la calidad de sus Vinos y Cavas en cada fase de elaboración.
La tierra, la brisa, el sol y la transparencia de un aire
mediterráneo hacen de la comarca del Alt Penedès, un enclave único para el cultivo de la uva.
a unica bodega de Cava que es capaz de elaborar uno de los reconocidos como mejores cavas y alguno de los mejores vinos blancos y rosados a un tiempo (nuestro Sauvignon Blanc ha sido el vino blanco más premiado de los últimos tres años en España).
Heretat Mont-Rubí fue fundada en 1984 y está ubicada en una bodega de finales del siglo XIX, enclavada entre los viñedos y bosques mediterráneos de la finca L’Avellá, de 300 hectáreas de superficie. Gracias al continuo trabajo en viña y al suave proceso de extracción del mosto en bodega se obtienen unos vinos que reflejan las características propias de la zona, de su hábitat y de la interacción de las distintas variedades con las plantas que las rodean.
Somos una bodega dedicada al mundo del vino desde el año 1914, en la comarca del Baix Penedès (Tarragona), cuando nuestro bisabuelo Josep ya comercializaba los vinos de los agricultores.
Heredamos una filosofía de elaborar vino. Nuestro legado es la pasión de nuestros antepasados por mejorar sus viñedos y por buscar la perfección en las cosas bien hechas.
En la elaboración de nuestros vinos hemos conjuntado armoniosamente las más artesanales tradiciones vinícolas con las más modernas técnicas enológicas.
Desde su fundación en 1975, PARATO ha tenido un único objetivo: ofrecer vinos y cavas de calidad y prestigio, conjugando tecnologías modernas y sistemas de vinificación tradicional.
Es esencial para la elaboración de un cava de calidad, unos vinos base equilibrados, que se determinan a partir del cuidado de los viñedos. Por ello es tan importante contar con pagos propios en los que la calidad sea el objetivo principal.
La finca Giro del Gorner se encuentra situada en el municipio Puigdàlber, si bien sus viñedos se extienden también por los municipios colindantes del Pla del Penedés y Subirats, entre las poblaciones de Vilafranca del Penedés y Sant Sadurní d'Anoia.
En pleno corazón de la Denominación de Origen Penedès nacen los vinos y cavas Mas Tinell. En Mas Tinell seguimos haciendo del fruto de la tierra nuestra razón de ser.
Una de las claves de la calidad de nuestras especialidades es que los viñedos son propiedad de la familia. En el caso de las viñas, nuestro objetivo es lograr una cosecha excelente, sana y generosa, que sin ninguna duda serán el mejor preludio de los vinos y cavas Avinyó.
Los viñedos de Torreblanca están situados en el Alto Penedès, zona climáticamente privilegiada, limitada al este por el Mar Mediterráneo y al oeste por las montañas.
Finca Emendis, la antigua masia señorial, localizada en el término municipal de Castellet y la Gornal, guarda un concepto propio de elaboración de vinos y cavas.