Bodegas Marqués de Villalúa se sitúa en el suroeste de España, en la zona más occidental de Andalucía, a mitad de camino entre Sevilla y Huelva. Está ubicada en la ciudad de Villalba del Alcor, de donde toma su nombre, ya que Villalba se denominaba en castellano antiguo VILLALUA.
Texto para búsquedas extraido de la página
Bodegas Marqués de Villalúa nace con la tradición de una tierra de vinos. Brota desde los más profundo de la tierra. Sus hombres, son hombres de vinos, y de trabajo continuado, para que la zona pueda potenciar su elaboración, su diversificación, y por supuesto su calidad.
Los hombres y mujeres de Marqués de Villalúa , trabajan día a día para obtener el mejor producto, el más acertado, el más cercano al consumidor, midiendo sus cualidades y su presentación, para dar con el gusto del comensal más exigente.
Somos una Bodega de reciente creación, nacimos en el año 2000, junto con el nuevo siglo. Somos gentes que vivimos, pensamos, y queremos al vino, gentes que han depositado su ilusión y trabajo en un proyecto, que ya es realidad . A buen seguro, el esfuerzo de esta marca, ayudará a que el nombre de la zona, se sitúe en el sitio más alto del sector vinícola español.
Nuestra bodega se sitúa a orillas de la carretera A-472 entre Villalba del Alcor y Manzanilla. Tiene una superficie de 110.000 m2, de las cuales 20.000 m2 son de instalaciones de bodega, y el resto son de viñedos,siendo gran parte de estos de experimentación.
Consta las instalaciones de la más moderna tecnología para la elaboración de vinos, todo ello basado en la fermentación a temperatura controlada, la cual es imprescindible para la elaboración de vinos de calidad en nuestra zona, ya que las altas temperaturas de la época de la vendimia nos perjudica la fermentación.
La base de la calidad de los vinos de Marqués de Villalua, está en la fase de vendimia, momento donde se exige el máximo de esmero y dedicación. Es fundamental la NO existencias de uvas con podredumbre, así como determinar el momento optimo de la recolección, ni verde ni pasada. El transporte y la temperatura de corta es vital para la obtención de vinos de calidad.
La selección de la uva a la llegada a las bodegas de Marqués de Villalúa, mirada racimo a racimo, quitando las impurezas y eliminando uvas no deseadas, tratando a la uva como fruta, es el hecho fundamental que nos diferencia de las demás bodegas de la zona. Partimos de la base de que una buena uva, bien recolectada y una buena selección, es el primer mandamiento para la elaboración de nuestros vinos blancos jóvenes afrutado Marqués de Villalúa.
La posterior introducción en depósitos maceradores auto vaciantes, harán que libremente, sin ningún prensado, se extraiga una buena parte del mosto, que mas tarde ira a los mejores vinos de la bodega.
Mas tarde, el resto de la masa de uva que resta en los maceradores auto vaciantes, ira hacia una prensa neumática de acero inoxidable, siendo esta de ultima tecnología, que extraerá con presión controlada diferentes mostos que aun contenga las uvas. Hay que precisar que la Denominación de Origen Condado de Huelva, solo admite 60 lit. por cada 100 Kg. de uva para la obtención de vinos blancos jóvenes.
Una vez obtenido el mosto se fermenta a temperatura controlada, contando para ello con la más alta tecnología del mercado, todo ello para obtener un vino con la máxima calidad.